Formación Continua del Liderazgo Integrador y Metainteligente
¿Qué significa la Formación Continua en el Liderazgo Integrador y Metainteligente?
Muchas personas han encontrado revelaciones importantes acerca de si mismos, de sus conductas y de los costos que se producen durante los seminarios que han realizado. Al mismo tiempo han encontrado “dificultades o distracciones” para la aplicación de las herramientas recibidas en el día a día. Parece como si las viejas prácticas “se resisten” a los nuevos hábitos. Encontrar un medio de compartir los casos personales y experimentar más profundamente su aplicación en un clima de mucho compromiso (de allí la importancia de grupos reducidos), es un medio oportuno para sostener el proceso de cambio y generar hábitos nuevos que se sostengan más allá de la cosmética. ¿A quienes está dirigido? Quienes ya han realizado la experiencia de los Seminarios Metainteligencia I y II. Que a su vez perciben como importante continuar el proceso evolutivo de concientización. Quienes buscan identificar la Fuente que provee la Energía inagotable para manifestar el Ser en el Hacer. Alcanzar el éxito más allá del éxito. Para aquellos –aún sin haber participado de los seminarios- que busquen integrar todas las dimensiones humanas para reencontrarse con el 100% de su potencial. Temas: • Desarrollo - Aclaración del sentido de nuestro aporte • Desarrollo de las 4 capacidades fundamentales (inteligencia emocional, corporal, mental y espiritual) para la implementación de nuestro aporte y de la coherencia entre pensar, decir y hacer. • Distinción práctica entre el liderazgo del ego y el liderazgo consciente • Entrenamiento para reconocer y discernir “el observador y el pensador” • Chequeo de nuestro progreso en el camino de maduración de la dependencia a la independencia y de la independencia hacia la interdependencia. • Técnicas de permanencia en el Ahora (Kairós) • Práctica de meditación Y mucho más. Guillermo Abel Rodríguez
Con Maestría en Coaching Organizacional por la USAL, DPME del IAE, Ingeniero Mecánico por la UTN, título de Acompañante Espiritual y 35 años de experiencia organizacional, ha dictado diversos cursos de formación en Liderazgo y motivación humana. Guillermo innova en la propuesta de encontrar sentido para las acciones que a diario desarrollamos en las organizaciones. Es autor del libro Liderazgo y Espiritualidad, la eficacia esencial. Johannes Uske de nacionalidad alemana, se formó profesionalmente en el Reino Unido en Relaciones Internacionales y Gestión de Proyectos. Estudió el comportamiento humano a base de diferencias culturales en México (Universidad Tecnológica de Monterrey). Se especializó en Autogestión y Liderazgo, Múltiples Inteligencias y Procesos Participativos para la transformación de personas, grupos y organizaciones usando metodologías participativas tales como los Diálogos Apreciativos. Formándose actualmente en Coaching Ontológico, Dinámicas Espirales, Pensamiento Integral. |